Impresora 3D Anet E10
Impresora 3D Anet E10 Opiniones, Valoración, y análisis en profundidad, todo lo que debes de saber de ella antes de comprarla.
Sobre la impresora 3D Anet A8 se ha hablado muchísimo, y hay gran cantidad de información sobre ella en la red. Sin duda ha sido una de las impresoras que más se han vendido en los últimos años, y hasta hace poco, todo aquel que quería iniciarse en la impresión 3D lo hacia a través de esta impresora..
Aunque es cierto que ya no se vende tanto como hace un par de años, Sigue estando todavía entre las impresoras más vendidas de Amazon, y esto es principalmente por su bajo precio que si además le añadimos que tiene muy buena calidad de impresión hacen que muchos usuarios la sigan comprando..
Esta impresora fue de las primeras que comenzaron a acercar la impresión 3D a un usuario doméstico debido al precio tan bajo que tiene. El usuario que suele comprar esta impresora es el que busca una impresora para adentrarse en el mundo del 3D, aprender como funciona una impresora y montársela el mismo.
Por lo tanto, si lo que estás buscando es una impresora barata con la que puedas aprender todos los entresijos que lleva una impresora 3D por dentro puede que la Anet A8 sea la impresora que estás buscando.
Realmente las Impresoras Anet A8 y la Ender 3 son bastante diferentes, pero sin ninguna duda son las que los usuarios más suelen comprar, por ello no está de más realizar la comparativa de estas dos impresoras, y ver en que casos puede merecer más la pena comprar una u otra.
Por lo tanto, vamos a realizar una comparación entre la Anet A8 y la Ender 3 en diferentes características, de esta forma, podrás valorar por tí mismo cual te puede interesar más en función de lo que estés buscando.
Diseño y estructura de la impresora
La Anet A8 tiene una estructura acrílica en cada uno de sus laterales que se unen con con otra pieza en la parte superior de la impresora donde está colocada la pantalla y la botonera de la impresora y otras dos en la parte inferior.
Esta impresora cuenta con dos motores para el eje Z en su parte inferior desde donde parten las guías que desembocan en la parte superior de la impresora. A través de estas guías se desplazará el eje X en sentido vertical.
El carro del eje X a su vez se desplaza a través dos guías paralelas permitiendo que pueda moverse el carro en sentido horizontal.
La Ender 3 por su parte tiene una estructura completamente diferente, dispone de dos perfiles en x de aluminio que se unen con otro perfil transversal también en x en la parte superior.
A diferencia de la Anet, la Ender 3 tiene únicamente un motor para el eje Z en su lateral izquierdo a través del que se desplaza el carro del eje x en sentido vertical.
El eje x se desplaza también a través de un perfil de aluminio en horizontal gracias a otra pieza a la que se une el carro que lleva incorporadas unas ruedas excéntricas para que el carro se pueda desplazar desplazar.
Cama caliente y volumen de impresión
Las dos impresoras tienen un volumen de impresión parecido, tanto el largo y el ancho es el mismo, 220 x 220 mm, sin embargo, la Ender 3 tiene 10 mm más de volumen de impresión en el alto, 250, mientras que la Anet tiene 240mm, en esto se puede decir que hay muy poca diferencia entre una y otra impresora.
Con respecto a la cama, la Anet A8 trae una cama caliente de aluminio que puede alcanzar los 100ºC. La Ender 3 trae además un buildTak y la cama puede alcanzar también en torno a los 100 – 110ºC.
Sistema de extrusión
El sistema de extrusión de la Anet A8 es directo, esto quiere decir que el filamento entra directamente al extrusor y de este pasa al hotend, el extrusor que trae por defecto la Anet A8 es el MK8.
La Ender 3 sin embargo, dispone de un sistema de extrusión tipo Bowden, esto quiere decir que el extrusor está separado del hotend por un tubo de teflón a través del cual pasa el filamento para llegar al hotend. La Ender 3, dispone de un extrusor MK10.
En cuanto al montaje, tampoco tienen nada que ver una impresora con la otra, y según mi opinión van enfocadas a un público diferente, la Anet A8 digamos que podría ser para un público al que le gusta cacharrear o que quiere aprender como funciona una impresora 3D, es decir, por ejemplo estudiantes o Makers, ya que va a tener que ensamblar toda la impresora y puede que le lleve más de 8 o 10 horas, o incluso varios días para dejarla a punto y fina.
Sin embargo, la Ender va dirigida a un público que lo que quiere es una impresora con la que pueda imprimir de primeras, sin necesidad de tener que gastar mucho tiempo en aprender como funciona (Aunque esto es casi imposible) y lo que quiere es que le llegue, ensamblarla y ponerse a imprimir.
Precio
Dependiendo de hasta donde se quiera llegar, la Anet A8 puede salir un poco más barata que la Ender 3 o mucho más barata, actualmente existen varios modelos de la Ender 3, la pro y la x, y dependiendo de cual se elija la Ender 3 puede encarecer bastante su precio. La Anet A8, de primeras, normalmente va a salir más barata que la Ender 3.
Si que es cierto que en algún momento quieras plantearte realizar un cambio del extrusor de la impresora o del hotend, o añadirle un nivelador automático, pero de todas formas, esto es algo que si lo quisieses hacer, podrías hacerlo tanto en la Ender como en la Anet.
Hasta aquí, la comparación de la Anet A8 y la Ender 3, si crees que la Anet A8 no es para tí y quieres ver la Ender 3, te sugiero que vayas a la review de la Ender 3 que tenemos donde podrás profundizar más en esta impresora.
Recientemente, Anet ha sacado la impresora 3D Anet A8 Plus una nueva actualización, o incluso podría decirse una hermana mayor de la original Anet A8 solucionando algunos de los problemas que tenía su predecesora como puede ser la sustitución de los paneles de acrílico que tenía su hermana pequeña por perfiles de aluminio siguiendo las tendencias de las impresoras más vendidas y solicitadas por los usuarios actualmente.
El volumen de impresión en esta nueva impresora se ha visto notablemente incrementado, ahora dispone de un volumen de 300 x 300 x 350mm, asemejándola a otras impresoras como la CR10.
Con respecto al montaje, parece que Anet no quiere dar su brazo a torcer con respecto a los kits de montaje, y la Anet A8 Plus está disponible de dos formas, en forma de kit para montar, o un paquete en el que viene la impresora ya preensamblada. Esta última opción es ligeramente más cara que el kit para ensamblar, aunque te ahorrarás el tener que estar montando la impresora. Aquí puedes ver el vídeo oficial de Anet en el que enseñan como poder montar esta impresora 3D.
Otras mejoras que trae esta impresora con respecto a la Anet A8 original es la pantalla LCD, que además ahora trae una rueda para la navegación por los menús del software, y se adapta a la carcasa de la impresora de forma magnética, también cabe destacar la mejora en la placa base y la electrónica en general de la impresora, además, también han añadido un cristal para poner encima de la cama caliente y realizar impresiones.
La Anet A8 Plus tiene ciertos aspectos heredados de la anterior versión que sigue manteniendo en esta, como puede ser el doble motor en el eje Z y el sistema de extrusión directo, tal y como tenía su hermana pequeña.
Evidentemente, el precio de esta impresora es algo más caro que el de la versión anterior, ya que simplemente por ofrecer un volumen de impresión mayor va a estar incrementado su precio. La calidad de impresión de la Anet A8 plus, es similar a la que ofrece su anterior versión, por lo tanto, si no sabes cual comprar, puedes decantarte por una u otra en función del volumen de impresión que necesites.
A continuación, puedes ver una tabla comparativa entre las tres impresoras que hemos analizado un poco más arriba, para que puedas ver de forma resumida cada una de ellas.
Modelo | Anet A8 | Anet A8 plus | Ender 3 |
Estructura | Paneles acrílicos | Perfil de aluminio | Perfil de aluminio |
Eje Z | Doble motor | Doble motor | Motor único |
Cama caliente | Sólo cama caliente 90 - 100ºC | Cristal para imprimir 90 - 100ºC | BuildTak 110ºC |
Volumen de impresión | 220x220x240mm | 220x220x250mm | 300x300x350mm |
Sistema de extrusión | Directo | Directo | Bowden |
Pantalla | LCD 2004 control con botones | LCD 12864 control con rueda | LCD control con rueda |
Montaje | Kit para montar (8 - 10 horas) | Kit para montar y preensamblada | Preensamblada |
Precio | Ver precios | Ver precios | Ver precios |
Como has visto, ya hemos comentado muchas características de la Anet A8, y además, comparándola con la Anet A8 plus y la Ender 3, a continuación, profundizaremos un poco más, y puedes ver un panel en el que aparecen todas las características técnicas de esta impresora.
Si estás interesado en comprar la impresora 3D Anet A8, aquí verás los principales sitios donde la puedes adquirir y una pequeña comparación de precios en función de la tienda.
A continuación podrás ver un listado con las ventajas de esta impresora con respecto al resto.
Dado que esta impresora hay que montarla, vas a adquirir un gran conocimiento de ella, además de que vas a aprender mucho de mecánica, de como son las tripas de una impresora, electrónica… lo que la hace perfecta para alguien que quiera aprender todo esto. Además, ten en cuenta que vas a poder abordar mejor cualquier problema que tenga pueda tener la impresora en un futuro.
Puede que esto sea la mejor ventaja, la calidad que ofrece en las impresiones por el precio que tiene, si que es cierto que vas a tener que ponerla a punto para que pueda imprimir bien, pero desde luego hoy en día, es probablemente la impresora 3D más barata que vas a poder encontrar hoy en día, y con una calidad bastante decente.
Esta impresora es capaz de realizar impresiones con mucha calidad, incluso en algunas ocasiones imprime bastante mejor que otras impresiones mucho más caras, puede que cueste un poco encontrar el punto, pero si se ajusta correctamente, es una impresora que puede hacer impresiones muy buenas.
Ten en cuenta que esta impresora tiene más de cuatro años, por lo tanto tiene una comunidad enorme de usuarios a sus espaldas, hay numerosos grupos tanto de facebook, telegram, thingiverse de usuarios que han probado y mejorado la impresora.
Esta impresora es de las que más mejoras tiene, podrás encontrar mejoras para prácticamente cualquier cosa que se te ocurra, un poco más abajo hemos realizado una selección de posibles mejoras que podrías imprimir una vez tengas esta impresora.
En esta galería de imágenes puedes ver algunas impresiones realizadas con la impresora 3D Anet A8.
Como venimos comentando durante toda la publicación, la impresora 3D Anet A8 es recomendable para usuarios que les guste el mundo Maker y quieran aprender sobre impresoras 3D, ya que esta impresora viene en un kit desarmada, y vas a tener que emplear unas cuantas horas o incluso algunos días para ponerla a punto. Es un proceso largo y complejo de explicar, por ello, es mejor que veas algunos vídeos en los que se muestra el montaje de esta impresora.
Estos son los vídeos oficiales de Anet en los que se muestra todo el proceso:
También puedes echarle un vistazo al manual de la impresora en PDF que puedes descargarte en el enlace de aquí abajo:
La comunidad de esta impresora es enorme, ten en cuenta que lleva desde 2016, y prácticamente cualquier cosa que quieras imprimir lo vas a poder encontrar, los usuarios se han pegado mucho con esta impresora, por lo tanto, sin ninguna duda vas a poder hacer y mejorar lo que quieras de la impresora.
A continuación podrás ver un listado de algunas mejoras para esta impresora que puedes encontrar en Thingiverse, hay miles, aquí hay algunas que pueden ser útiles cuando tengas lista la impresora y quieras ponerte a imprimir mejoras.
Esta impresora tiene una gran cantidad de información en la internet, como comentábamos un poco más arriba, hay muchos usuarios que la tienen, sería conveniente que te apuntases a alguno de los grupos ya sea de facebook o de telegram con los que puedas compartir información y te puedan ayudar a resolver cualquier problema que te pueda surgir con ella.
Hasta aquí la review que hemos preparado de esta estupenda impresora, ¡ahora es tu turno!
¿Te gustaría dejar tu opinión sobre esta impresora y ayudar a otros usuarios? puedes dejar una valoración y una review sobre la impresora, a continuación para que otras personas conozcan mejor esta impresora
Nombre o alias
¿Has probado alguna vez la impresora? *
Tu review *
Impresora 3D Anet E10 Opiniones, Valoración, y análisis en profundidad, todo lo que debes de saber de ella antes de comprarla.
Impresora 3D Anet A6 opiniones, Valoración, y análisis en profundidad, todo lo que debes de saber de ella antes de comprarla.
Filamento PLA 1.75 BQ Easy Go opiniones, Valoración, y análisis en profundidad, todo lo que debes de saber de el antes de comprarlo.
Impresora 3D CR10 Opiniones, Valoración, y análisis en profundidad, todo lo que debes de saber de ella antes de comprarla.
Impresora 3D Anycubic I3 Mega Opiniones, Valoración, y análisis en profundidad, todo lo que debes de saber de ella antes de comprarla.
La Artillery Genius es la mejor impresora 3D del 2020, aquí podrás ver las características, mejores ofertas, ventajas y comparativas.
Impresora 3D Creality Ender 2 Desktop Opiniones, Valoración, y análisis en profundidad, todo lo que debes de saber de ella antes de comprarla.
Todo lo que debes saber sobre la impresora 3D Ender 3 ✅ Te mostramos sus ventajas, características, montaje y las mejores ofertas para comprar la Ender 3.
Diccionario con los principales términos que se utilizan en la impresión 3D clasificado por distintas categorías según el tipo de palabra.
Antes de comprar una impresora 3D, no puedes perderte estos 8 consejos que tenemos para tí, que estamos seguros te ayudarán a realizar la mejor elección.
Las impresoras 3D han llegado para quedarse, por lo tanto, aquí tienes 5 razones para aprender impresión 3D ahora para adaptarse a esta nueva tecnología.
Desmontamos algunos mitos de la impresión 3D que giran entorno a ella. Vamos a analizar algunas afirmaciones que los usuarios hacen sobre la impresión 3D.
Desmontamos algunos mitos de la impresión 3D que giran entorno a ella. Vamos a analizar algunas afirmaciones que los usuarios hacen sobre la impresión 3D.