Geeetech Prusa I3 Pro B opiniones, valoración y análisis

Impresora 3D Geeetech Prusa I3 Pro B, el kit para montar más completo
La impresora Geeetech Prusa I3 es la impresora más popular entre los usuarios de la empresa Geeetech principalmente por su bajo precio y gran número de modificaciones que se pueden hacer.
Podría decirse que esta impresora es ideal para usuarios Maker, ya que no tiene un montaje sencillo, y tiene una gran cantidad de tornillos y piezas que deberás ensamblar, por lo tanto, si te gustan las impresoras DIY, esta puede suponerte un verdadero reto.
La estructura de esta impresora es bastante sólida y robusta, no tiene plástico, por lo tanto, a diferencia de otras impresoras no vibra a la hora de imprimir.
Se pueden realizar impresiones en los materiales PLA, ABS, material flexible, madera y Nylon de un máximo de 1,75mm y con un espesor de capa de 0,4 como máximo.
El kit ya trae ya incorporada la cama caliente, y tiene un volumen de impresión de 200 x 200 x 180 mm.
En cuanto a la calidad de impresión que ofrece es normal con respecto a su precio, ni muy buena ni muy mala, y entra dentro de lo normal para el precio que tiene la impresora.
Consideramos que la impresora Geeetech Prusa I3 pro b no es una impresora para todos los públicos, y que en ocasiones si no se está acostumbrado a trabajar con este tipo de aparatos puede dar muchos quebraderos de cabeza, lo que hace que la experiencia de usuario se vea afectada.
Análisis de la impresora 3D Geeetech Prusa i3
Esta impresora es de la empresa china Geeetech, que se dedica tanto a la fabricación y venta de impresoras 3D como de filamento, y piezas de electrónica y mecánica para las impesoras. De esta impresora podemos encontrar 3 versiones diferentes, la Geeetech Prusa i3 Pro B, Geeetech Prusa i3 Pro W, Geeetech Prusa i3 Pro C
A continuación vamos a ver cuales son las diferencias entre estas tres impresoras:
Geeetech Prusa i3 Pro B
Esta es la impresora original en la que se basan las otras dos versiones, y a su vez, Geeetech se ha inspirado en la conocida impresora 3D opensource Prusa i3 para construirla, y además, han conseguido bajar el precio con respecto a esta.
Diseño y estructura
En cuanto a diseño, es muy parecida a otras impresoras del estilo, tiene piezas acrílicas a ambos lados de la impresora, y en la parte superior donde se aloja una pantala LCD 2004 desde donde se puede controlar la impresora para llevar a cabo sus fuciones. En cuanto a la estructura, dispone de dos motores para el eje Z, sobre los que van dos varillas paralelas que soportan el carro del eje X. El eje Y, se compone de otros dos ejes, sobre los que se apoyan toda la estructura para soportar la base de la impresora.
Sistema de impresión y tipo de extrusión
El sistema de impresión que tiene esta impresora 3D es el de deposición de material fundido, y es capaz de imprimir en diferentes tipos de materiales como pueden ser PLA, ABS, madera, nylon y flexible. El tipo de extrusión que tiene es directo, es decir, el filamento entra al extrusor, y este a su vez lo pasa directamente al hotend de la impresora. Cabe destacar que el hotend puede alcanzar aproximadamente unos 240ºC.
Cama caliente y volumen de impresión
En este kit viene ya incorporada una cama caliente que es capaz de alcanzar los 110ºC apróximadamente, lo que le permite poder imprimir materiales como los que hemos visto un poco más arriba como nylon, ABS o flexible. El volumen de impresión de esta impresora es de 200 x 200 x 180 mm.
Geeetech Prusa i3 Pro W
La principal diferencia entre esta versión y la Geeetech Prusa i3 Pro B, es el material del que está realizado el marco, está hecho en madera, esta pequeña mejora le da un poco más de estabilidad a la impresora. El precio que tienen las dos son muy parecidos, y hay muy poca diferencia.
Geeetech Prusa i3 Pro C
Esta versión de la impresora se basa en la original, pero con una notable mejora, y que muy probablemente sea la más barata de este estilo, y es que esta impresora tiene doble extrusor, es decir, le permite poder imprimir con dos filamentos diferentes en la misma impresión, por lo tanto se pueden conseguir impresiones con dos colores. o incluso poder realizar dos piezas diferentes, una de un color y otra de otro, una mejora bastante interesante.
Características técnicas
- Tecnología:
- Volumen de impresión:
- Resolución de capa:
- Precisión de los ejes:
- Número de extrusores:
- Extrusor:
- Diámetro de filamento:
- Diámetro de la boquilla:
- Nivelación de la cama:
- Velocidad de impresión:
- Velocidad de desplazamiento:
- Temperatura máxima del extrusor:
- Temperatura máxima de la cama:
- Materiales soportados:
- Slicer:
- Formatos de entrada:
- Firmware:
- Display:
- Conectividad:
- Capacidad de entrada:
- Voltaje de trabajo:
- Dimensiones de la impresora:
- Peso de la impresora:
- Dimensiones del paquete:
- Peso del paquete:
Elige el mejor sitio donde comprar la Geeetech Prusa i3
Si quieres comprar la impresora 3D Geeetech Prusa i3, a continuación vas a poder ver las diferentes opciones que tienes para cada una de las plataformas de Amazon, Aliexpress y Gearbest.
Impresiones realizadas con la Geeetech Prusa i3 Pro
Montaje
Como ya hemos comentado más arriba, el proceso de montaje de esta impresora no es fácil, y además es muy laborioso. Realizar el montaje puede llevar en torno a unas 10 o 12 horas, además de paciencia y ganas.
La empresa Geeetech dispone del manual de la impresora tanto en inglés como en español, lo que consideramos que está bastante bien con respecto a otras impresoras 3D, que sólo traen el manual en inglés.
Puedes tener en cuenta estas recomendaciones que se pueden mencionar para que se pueda montar esta impresora de forma más fácil y eficaz:
- Búscate un lugar amplio, limpio, cómodo y que no vayas a necesitar utilizar durante al menos un par de días, en el que puedas realizar el montaje, ya que el montaje te va a llevar horas., quizás la mesa donde vas a comer con tu familia no sea un buen sitio.
- Al desembalar la impresora, podrás ver las instrucciones y el listado de todas las piezas que debería de traer. Puesto que esta impresora tiene numerosas piezas, tornillos, arandelas, cables… es muy recomendable que compruebes que estén todas las piezas, en caso de que veas que falta alguna, ponte en contacto con el distribuidor para que te envíen la/s pieza/s que te falten, antes de empezar a montarla.
- Mientras vas comprobando que tienes todas las piezas, puedes ir aprovechando para ir identificándolas y separarlas de forma ordenada y que no se mezclen entre si para no liarte en el momento que las necesites, por ejemplo todos los tornillos juntos pero sin que se mezclen entre los diferentes tipos.
- Ten preparadas también herramientas para el montaje, por ejemplo llaves allen y destornilladores de diferentes tamaños…
- Ve leyendo cada punto del manual de instrucciones, o si optas por ver un vídeo de montaje, ve haciéndolo punto por punto, y no pase al siguiente paso hasta que no estés seguro de que tienes bien montado el paso previo.
- Un poco más abajo en esta misma entrada podrás ver las comunidades de esta impresora, si tienes problemas en su montaje, busca información en alguna de estas comunidades para que te puedan ayudar en su montaje.
- Ten paciencia, tómate tu tiempo, no trates de hacerlo rápido, y disfruta del proceso de montaje.
Te dejamos un vídeo para que puedas ir viendo el montaje de la impresora y hacerte una idea de lo que es la impresora, así tendrás también una idea más global cuando te llegue.
También, puedes descargar el manual de la impresora en español y echarle un vistazo mientras te llega la impresora.
Mejoras para imprimir
Una de las cosas buenas que tiene esta impresora es que es ampliamente editable, tiene una gran cantidad de modificaciones y mejoras que vas a poder imprimir una vez la tengas funcionando, y puedes hacer con ella prácticamente lo que quieras. a continuación, puedes ver algunas de las mejoras que puedes hacer en esta impresora.
Comunidad
A continuación, puedes ver un listado de grupos donde puedes encontrar información o un grupo de usuarios que van a poder ayudarte en caso de que lo necesites:
Impresora 3D Geeetech Prusa I3 Pro B opiniones
Hasta aquí la review que hemos preparado de esta estupenda impresora, ¡ahora es tu turno!
¿Te gustaría dejar tu opinión sobre esta impresora y ayudar a otros usuarios? puedes dejar una valoración y una review sobre la impresora, a continuación para que otras personas conozcan mejor esta impresora
Nombre o alias
¿Has probado alguna vez la impresora? *
Tu review *
Opiniones de usuarios
Otras impresoras que te pueden interesar
Otros artículos de interés
Diccionario de palabras utilizadas en la impresión 3D
Diccionario con los principales términos que se utilizan en la impresión 3D clasificado por distintas categorías según el tipo de palabra.
Anet A6 vs A8, ¿Cuál elegir?
Anet A6 vs A8, te damos todas las claves para saber cual elegir, diferencias y semejanzas entre ellas, características y comparativas.
6 consejos para montar una impresora 3D fácilmente
Montar una impresora 3D no es un proceso sencillo, aquí tienes 6 consejos que te ayudarán a realizar el montaje de la mejor forma posible.