Inicio > Kit de impresoras 3D > Anycubic Kossel linear plus
Valoración de la impresora Anycubic Kossel linear plus
Lo que en primer lugar salta a la vista de la Anycubic Kossel Linear Plus, es que no tiene el típico diseño de impresoras cartesianas al que estamos acostumbrados a ver, sino que tiene un diseño tipo Delta, esto no significa ni que sea mejor ni peor, simplemente, que tiene otro diseño diferente.
La estructura con la que cuenta esta impresora es bastante robusta y ofrece bastante confianza, dispone de 3 brazos que van moviéndose en los 3 ejes de coordenadas XYZ para realizar la impresión de las piezas en 3D.
Comparadas con otras impresoras 3D de deposición de material fundido, la Anycubic Kossel Linear Plus es muy rápida, dependiendo de la pieza a imprimir puede incluso ser más del doble que otras impresoras 3D, lo que hace que sea una buena elección si estás buscando ahorrar tiempo en tus impresiones.
No se puede decir lo mismo de la calibración de la impresora, sin embargo, con el kit viene un manual de como calibrarla, por lo tanto, siguiéndolo no deberías tener ningún problema.
Es una impresora que ocupa muy poco, y que podría transportarse en caso de ser necesario de una forma muy fácil, a diferencia de otras impresoras que abultan mucho más.
La forma de la cama es circular, y el volumen de impresión de la impresora es de 230mm x 300mm, no es muy grande comparada con otras impresoras, pero precisamente eso es lo que hace que ocupe muy poco. Además, el cableado de la impresora está bien recogido por debajo de la cama caliente, por lo que no vas a encontrar cables desperdigados por toda la impresora.
Si lo que estás buscando es una impresora que no sea difícil de montar, que ocupe poco y que realice impresiones rápidas, sin duda alguna esta es tu impresora.
Montaje: Cantidad:
Calidad:
Características de la impresora Anycubic Kossel Linear Plus
Tamaño de construcción: φ230×300 mm
Resolución de la capa: 0.1-0.4 mm
Precisión de posicionamiento: 0.1 mm
Diámetro de boquilla / filamento: 0.4 mm / 1.75mm
Velocidad de impresión: 80mm/s
Velocidad de desplazamiento: 150mm/s
Materiales soportados: PLA, ABS, HIPS, madera
Formatos de entrada de software: GCode, STL, OBJ, DAE, AMF
Formatos de salida del software: GCode
Conectividad: Tarjeta SD; Puerto USB (solo usuarios expertos)
Potencia: 48W
Peso neto: 10kg
Cama caliente
Fuente de alimentación
Filamento de prueba (1kg PLA) (color aleatorio)
Tarjeta SD
Lector de tarjetas SD
Juego de herramientas
Manual en inglés
Montaje
La impresora Anycubic Kossel Linear Plus es un kit para ensamblar, por lo tanto, tendrás que realizar tu mismo el montaje una vez que te llegue el paquete con la impresora 3D.
El montaje de esta impresora no es muy difícil, la impresora trae un manual en inglés, pero que puede seguirse fácilmente a través de sus dibujos, por lo tanto, no deberías de tener ningún problema en tener la impresora montada y funcionando en aproximadamente unas 5 o 6 horas.
Es de agradecer a la gente de Anycubic que con la impresora viene una bobina de PLA, por lo tanto, en cuanto tengas tu impresora montada vas a poder empezar a realizar tus primeras impresiones sin ningún problema.
A continuación, puedes ver un vídeo de un unboxing de la impresora y del montaje, de esta forma, puedes ver el contenido del paquete de la impresora, y como podrás realizar el montaje antes de comprarla.
Comunidad
Anycubic dispone de una gran comunidad en español formada por usuarios que ya tienen experiencia con sus impresoras, recomendamos que te unas a su comunidad ya que pueden ayudarte con todos los problemas que puedas tener con la impresora.
Anycubic Kossel Linear Plus opiniones
UI
Es mi primera impresora 3D, y es la primera vez que utilizo una, al principio me costó mucho nivelarla hasta que le he cogido el truco.
Estoy utilizando Cura para configurar las impresiones y de momento me funciona muy bien.
Es una buena impresora para empezar.
UF
UA
Otras impresoras que te pueden interesar
Otros artículos de interés
Diccionario de palabras utilizadas en la impresión 3D
Diccionario con los principales términos que se utilizan en la impresión 3D clasificado por distintas categorías según el tipo de palabra.
Anet A6 vs A8, ¿Cuál elegir?
Anet A6 vs A8, te damos todas las claves para saber cual elegir, diferencias y semejanzas entre ellas, características y comparativas.
6 consejos para montar una impresora 3D fácilmente
Montar una impresora 3D no es un proceso sencillo, aquí tienes 6 consejos que te ayudarán a realizar el montaje de la mejor forma posible.
Déjanos tu comentario