6 consejos para montar una impresora 3D fácilmente
Montar una impresora 3D no es un proceso sencillo, aquí tienes 6 consejos que te ayudarán a realizar el montaje de la mejor forma posible.
Inicio > kit de impresoras 3D > Anet A6 vs A8, ¿Cuál elegir?
En esta publicación vamos a enfrentar las impresoras 3D Anet A6 vs A8, ya que, debido a su precio y a su calidad, son dos de las impresoras por las que más se suelen decantar los usuarios a la hora de elegir una impresora 3D.
Las dos son impresoras basadas en el modelo de Prusa I3 y están fabricadas por la empresa china Anet3D, casi se podría decir que son hermanas mellizas ya que se parecen mucho entre ellas y, además, tienen unas características muy parecidas.
Cabe destacar que los nombres utilizados, no fueron muy afortunados, ya que el orden lógico te llevaría a pensar que primero salió la A6 y después la A8, sin embargo, es al revés, primero salió la A8 y después la A6.
Hay quien piensa que la Anet A6 es una actualización de las Anet A8 ya que tiene algunas características ligeramente mejoradas.
Las dos son impresoras que utilizan la tecnología de deposición de material fundido para la impresión de las piezas, y ambas son cartesianas.
A continuación, vamos a realizar la comparativa entre ellas valorando las características semejantes, y las diferencias entre ellas, de esta forma, en función de lo que estés buscando podrás decantarte fácilmente por una o por otra.
¡Venga! ¡Vamos a por ello!
La estructura de la Anet A6 viene reforzada, en el frontal, sobre todo en los laterales a lo largo del eje Z, ocupando el marco todo el alto de la impresora, con esto, la Anet A6 no solo consigue ser más estable a la hora de imprimir, sino que también las piezas eléctricas y los cables están más protegidos, y por lo tanto disponen de más seguridad.
Las dimensiones de la Anet A6 son ligeramente más pequeñas que las de la Anet A8, por lo tanto ocupa menos, y resulta curioso, que además de ocupar menos, tiene un poco más de volumen de impresión, la A6 dispone de un volumen de impresión de 220 x 220 x 250mm, y la A8 tiene un volumen de impresión de 210 x 210 x 240mm, apenas es solo un centímetro en cada eje, pero teniendo en cuenta que tiene unas dimensiones inferiores, creemos que es un buen punto a favor de la Anet A6.
El carril del eje X de la Anet A6 es diferente con respecto al de la Anet A8, en la A8 las barras donde se apoya el extrusor son paralelas, pero de forma vertical, y además son de plástico, mientras que en la A6 son paralelas también, pero de forma horizontal, y de metal, por lo que son claramente mejores las de la Anet A6.
Las dos impresoras traen ya todo lo necesario para poder montarlas en su kit, sin embargo, una diferencia notable, es que la Anet A8 trae 15 metros de filamento PLA para poder realizar las primeras impresiones, mientras que la Anet A6 trae un rollo de medio kilo de PLA, por lo tanto, consideramos que es una diferencia notable, que se puede tener en cuenta a la hora de elegir decantarse por una o por otra.
El montaje de las dos impresoras es muy parecido, tanto en la forma de realizarlo como en la complejidad, sin embargo, la Anet A6 ya trae algunas piezas premontadas, por lo que el montaje puede ser un poco más rápido que en la Anet A8. En las reviews completas de las impresoras podrás ver los videos del montaje de cada una de ellas para que veas que complejidad pueden tener y así comparar por ti mismo.
Tal y como hemos comentado un poco más arriba, la Anet A6 trae protegida la placa de la impresora, que está bastante bien, sin embargo, esto da lugar a que insertar la tarjeta microSD no sea una tarea fácil, por lo tanto, está muy bien esa protección, sin embargo, disminuye la experiencia de usuario.
También cabe destacar que es más fácil acceder al extrusor de la A8, por lo que en caso de atasco se puede resolver de una mejor forma en la A8 que en la A6.
A la hora de utilizar la pantalla de cada una de las impresoras, puede decirse que la experiencia de usuario es mejor en la Anet A6 que en la A8, la pantalla es más grande, por lo que puede ofrecer más información y de forma más clara, además, el sistema de navegación que utiliza la Anet A6 también es mejor.
La Anet A8 utiliza 5 botones para navegar por las opciones del menu, mientras que la Anet A6 nos ofrece una rueda para realizar la navegación por el menu de la impresora, de esta manera, la navegación se hace de una forma más rápida y ágil.
La información que ofrece por pantalla también es mejor en la Anet A6 que en la A8, ya que da más información acerca del proceso de impresión como es el tiempo que lleva de impresión, dato que la A8 no da, y además, en la A6 se ve de forma más clara las temperaturas de la impresora
La calidad de impresión que ofrecen estas impresoras es muy similar, y además, se puede decir que las dos impresoras ofrecen una calidad muy buena en sus impresiones.
La Anet A8 es sin ninguna duda una de las impresoras 3D más vendidas que hay actualmente en el mercado, ya que actualmente, es muy difícil encontrar una impresora por debajo del precio de la Anet A8.
Esto hace que, la Anet A8 tenga una de las mayores comunidades de usuarios de todas las impresoras 3D que actualmente existen en el mercado, y por supuesto más que la Anet A6.
Esta comunidad está aportando mejoras a la impresora Anet A8 continuamente, sin embargo, también hay que decir que como la A6 tiene algunas partes en común con la A8, muchas de las mejoras también van a ser compatibles con la A6.
A continuación, vas a poder ver una tabla comparativa con la que te va a ser muy fácil comparar las impresoras 3D y de esta forma poder decantarte por una u otra.
Modelo | Anet A6 | Anet A8 |
Dimensiones de la impresora | 400 x 500 x 400mm | 510 x 400 x 415mm |
Volumen de impresión | 220 x 220 x 250mm | 210 x 210 x 240mm |
Peso de la impresora | 10kg | 9kg |
Resolución de la capa | 0.1-0.3 mm | 0.1-0.4 mm |
Diámetro de boquilla / filamento | 0.4 mm / 1.75mm | 0.4 mm / 1.75mm |
Velocidad de impresión | 10-150 mm / seg | 40-120 mm / seg |
Materiales soportados | PLA, ABS, madera, Nylon | PLA, ABS, HIPS, madera |
Temperatura del extrusor | 260 ℃ | 170-260 ℃ |
Temperatura de la cama | 50 – 100 ℃ | 100 ℃ |
En definitiva, podemos decir que las dos impresoras ofrecen una calidad bastante buena para el precio que tienen, sin embargo, la Anet A6, tiene ciertas mejoras que pueden hacer que te decantes por ella antes que, por la A8, ya que el precio de esta no es muy superior al de la A8, aproximadamente la A6 suele ser siempre alrededor de 30 o 40€ más cara que la A8.
Como comentábamos un poco más arriba, un detalle a favor de la Anet A6 es que con el paquete viene un rollo de medio kilo de PLA que puede costar alrededor de 8 o 10€, por lo tanto, esto también puede hacer inclinar la balanza a favor de la A6.
Sin duda, lo mejor de la A8, es toda la comunidad que hay detrás, que están realizando mejoras a la impresora, o que van a poder ayudarte en caso de que tengas dudas con ella, la Anet A6 también tiene, pero es mucho mayor en la A8.
De todas formas, elijas la que elijas, en nuestra opinión será un acierto, las dos ofrecen mucha calidad, y estamos seguros que ambas son unas impresoras a las que se le puede sacar mucho rendimiento.
Pues esperamos que te haya servido de ayuda esta comparativa, ahora la elección es sólo tuya, si después de leer la comparativa todavía no sabes cual elegir, déjanos un comentario en la caja de abajo y te ayudamos. 😉
A continuación verás un listado con las impresoras que puedes comprar en las diferentes plataformas
Si llegados a este punto crees que ninguna de estas impresoras es para ti, puedes ver nuestras guías donde seguro puedes encontrar información que te ayuden a elegir la impresora que mejor se adapte a tus necesidades.
¿Todavía no tienes tu impresora 3D?
Echa un vistazo a nuestra guía en la que
encontrarás comparativas y valoraciones
de las mejores impresoras 3D
para montar
Ver impresoras 3D para montar
Si estás buscando tu primera impresora 3D
te invitamos a ver nuestra guía.
Encuentra análisis, reseñas y review,
y enterate de cuales son las mejores
impresoras 3D para empezar
Ver impresoras 3D para principiantes
Montar una impresora 3D no es un proceso sencillo, aquí tienes 6 consejos que te ayudarán a realizar el montaje de la mejor forma posible.
Diccionario con los principales términos que se utilizan en la impresión 3D clasificado por distintas categorías según el tipo de palabra.